lunes, 1 de marzo de 2010

La repetición sí sirve para aprender

EL PAÍS 1/03/2010

La repetición como método de aprendizaje es una forma natural y eficaz, según una investigación realizada en Sevilla, que pone de relieve el mecanismo que utiliza el cerebro para guardar la información en la memoria. El estudio se centra en los efectos fisiológicos cerebrales que produce la repetición de la información que se quiere aprender en la memoria de trabajo.

Noticia a la que se refiere aquí.

2 comentarios:

  1. Respecto a esta noticia creo que es muy interesante, puesto que muchos maestros creen que el método de repetición para aprender es erróneo y pueden estar equivocados ya que puede ser, según las circunstancias un método igual de válido que el de indagación (tan de moda actualmente) o cualquier otro. Lo correcto es saber utilizar el método a la sesión y si es necesario aprender un gesto técnico, como bien dice antonio, el método de repetición sería el correcto para su aprendizaje, puesto que se quedaría mas fácil en la memoria al alumno.

    ResponderEliminar
  2. Parece que el señor León-Carrión se ha centrado en individuas adultos para sus investigaciones. Seguramente y basándonos en los conocimientos adquiridos en la carrera, si repitiera los mismos estudios con poblaciones pertenecientes a Primaria, sería diferente en tanto en cuanto que para conseguir resultados parecidos tendría que combinar la repetición con otros métodos más motivantes.

    ResponderEliminar